Digitalwebsite

Digitalwebsite es una marca registrada de Bluefactory Community SL,

Empresa ESPECIALIZADA en la creación de logotipos y páginas web. Desarrollamos todo tipo de trabajos relaccionados con el diseño gráfico y programación avanzada de páginas web, multimedias, audiovisuales

DIGITAL PRODUCCIONES MULTIMEDIA. Diseño web y multimedias >>
info@digitalwebsite.net

902 002 670

martes, 22 de septiembre de 2009

MacBook Air en Oro de 24 K



Si bien los dueños de una Macbook saben que tienen en sus manos un producto diferente a los demás, eso no es suficiente para los excéntricos millonarios, ya que siempre buscan algo que no sea igual a nada.

Es por eso que existen gadgets como esta Macbook Air en oro de 24 K, sin duda un dispositivo para un Geek muy excéntrico y millonario, porque su valor es aproximadamente$5000 dólares y si quieres la clásica manzanita distintiva de esta marca en zafiros de 14 k, tendrás que aumentarle unos $3000 dólares más.

Esta Macbook es el modelo de procesador a 1.6Ghz, 2Gb en RAM y 80Gb de disco duro.

La parte interna de esta computadora no es de oro, sino de un material cristalino dorado, que lo hace ver bastante bien, incluyendo las teclas además de que en la parte baja de la pantalla viene la marca que la fabrico, en este caso Computer Choppers.

Si quieren una pues más vale que empiecen a ahorrar ya que no está nada económica y además 24 K les pesarán un poco más en su maletín.

Noticia publicada por la web de Geekets


Read rest of entry

martes, 15 de septiembre de 2009

Claudio Rodríguez y su poesía cuentan ya con página propia en internet

M. E. La página web dedicada a Claudio Rodríguez ya puede visitarse en internet (www.claudiorodriguez.es). El portal fue presentado en las III Jornadas Claudio Rodríguez, celebradas recientemente en Zamora. Los contenidos de la página han sido elaborados por miembros del seminario permanente, entre los que se cuentan la esposa del poeta, Clara Miranda, los profesores Horacio Calles, Enrique Cortés y Santiago Fernández Vecilla, el historiador Pedro García Alvarez o los escritores Juan Manuel Rodríguez Tobal, Tomás Sánchez Santiago, José Ignacio Primo, Luis Ramos de la Torre y Máximo Hernández, entre otros.
La publicación de la página ha sido financiada por el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. El diseño gráfico de la página ha sido realizado por la empresa BlueFactory Studios, de Zamora, que ha trabajado estrechamente con el seminario. En los próximos meses se incorporará la edición en inglés, con el fin de facilitar su consulta a investigadores y editores extranjeros.
El menú de la página consta de once entradas que contienen información muy puntual y actualizada. Cada una de las entradas va acompañada de imágenes de la vida de Claudio Rodríguez, alguna de ellas inéditas como su estancia en Inglaterra, sus veraneos en Zarauz o sus amigos también poetas.
En "Otras miradas" se recoge las reacciones ante la poesía del zamorano de otros poetas y críticos estudiosos de su obra como Carlos Bousoño, Philip Silver o Dionisio Cañas.
En el aparado "Contemporáneos" se introduce la relación con los que le rodeaban, así como las opiniones de estos sobre su poesía o su amistad: Vicente Aleixandre, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Gamoneda y José Hierro, entre otros. También puede encontrarse bibliografía esencial sobre Claudio, las traducciones de su obra y la bibliografía crítica en otras lenguas, información acerca del Seminario Permanente y sus actividades, así como del centro de documentación localizado en la Biblioteca Pública del Estado. En la web se proporcionan, además enlaces a las páginas en internet de varias instituciones.
Read rest of entry

GOOGLE Y APPLE SE SEPARAN PARA EVITAR CONFLICTOS

Parece tambalear la alianza entre Apple y Google, acordada para hacer frente juntos a Microsoft. Apple anunció el lunes que el CEO de Google, Eric E. Schmidt, abandona su lugar en el directorio de la manzanita. 

Aparentemente la decisión está relacionada con la indagación de la Federal Trade Commission para determinar si ambas empresas violan las leyes antimonopólicas al compartir miembros de directorio.La renuncia no hará desaparecer la investigación, sin embargo.

Google y Apple todavía tienen un director en común. Se trata de Arthur Levinson, presidente de Genentech.

La renuncia de Schmidt es interpretada como una admisión lisa y llana de que las dos compañías están compitiendo directamente en la carrera sin cuartel para desarrollar el software de próxima generación para teléfonos celulares y computadoras personales.

La noticia en mayo de la investigación que lleva a cabo la F.T.C. centró la atención a la creciente superposición entre Apple y Google en áreas como software para celulares, navegadores y video online.

El mes pasado, Google anunció que estaba desarrollando un sistema operativo para computadoras basado en su navegador Chrome, que competiría con Microsoft Windows y el Mac OS X, de Apple.

Y en las últimas semanas Apple rechazó dos de las aplicaciones de Google para el iPhone, incluida una para Google Voice, un servicio que permite a la gente hacer llamadas internacionales baratas y enviar mensajes de texto gratuitamente.

El software habría afectado el negocio del socio de Apple en Estados Unidos, AT&T, que subsidia el costo del iPhone y recupera ese dinero mediante cuotas mensuales.

La Federal Communications Commission comenzó a investigar la semana pasada por qué Apple había rechazado Google Voice, y preguntó mediante cartas a las tres compañías si Apple había consultado con AT&T para tomar su decisión.

Cuando se supo de la investigación de la F.T.C. en mayo, Schmidt descartó versiones sobre el posible conflicto de su papel en el directorio de Apple. Luego, en julio, dijo que tendría que hablar con Apple para reconsiderar su posición en el directorio.

Fuente de la noticia: http://www.theslogan.com
Read rest of entry

Nueva Web de BLUEFACTORY STUDIOS


Nuestros amigos de Bluefactory Studios nos muestran su nueva página web.

Se trata de una web de sencillo manejo y muy fácil para el usuario, carga todo el contenido dinámicamente con tecnología xml por lo que los tiempos de espera son inexistentes.

En esta web se muestran prácticamente todos los trabajos realizados hasta la fecha, todos ellos de una gran categoría y con excelentes acabados.

Os invitamos a todos a que visitéis nuestra web en www.bluefactory.es


Read rest of entry

EL CREADOR DEL LOGOTIPO DE APPLE

El icónico logo de Apple es reconocible incluso por las personas que no son fans de la compañía y está a la altura de otros logotipos fácilmente reconocibles por el público general. Pero la mayoría del público no está familiarizada con la historia tras su diseño. Creado originalmente en 1977, el logotipo de la compañía de Cupertino fue creado por Rob Janoff (en la foto, en el año 1977), Director de Arte de la agencia de publicidad Regis McKenna.

En una larga entrevista con Creative Bits, Janoff habla sobre la historia detrás de la creación de este logotipo además de contar algunos detalles sobre la creación del mismo, como el porqué de la existencia de el famoso "mordisco".

Según cuenta Rob, la razón tras el mordisco en la manzana era un problema de reconocimiento, que evitaba que el público no confundiera la manzana con una cereza. Además, había algo icónico tras el mordisco de la manzana, lago que todo el mundo podría experimentar.

Janoff habla también de Steve Jobs, que solicitó que el logotipo no fuera "algo mono" y cómo le gustó así de como ha evolucionado el logotipo a lo largo de los años.

La entrevista completa, muy interesante, está disponible en Creative Bits

Fuente de la noticia: http://www.faq-mac.com
Read rest of entry

LOS USUARIOS DE FREEHAND SE UNEN PARA SALVAR EL SOFTWARE

Bastantes usuarios de este programa de diseño vectorial se han unido para salvar este software de diseño vectorial en un esfuerzo llamado Free Freehand y solicitan a otros usuarios ayuda en un esfuerzo por mantener este progrmaa vivo a pesar de la falta de interés de Adobe por mantenerlo tras la compra de Macromedia por parte de esta empresa.

Tras la adquisición de Macromedia, Adobe anunció planes para discontinuar el software y futuras actualizaciones, solicitando a los usuarios que migraran a Illustrator a pesar de las quejas de una comunidad que no tenía prevista esta transición.

Aunque Freehand aún funciona en Mac OS X 10.6 Snow Leopard, la falta de desarrollo ha contribuido a que haya una larga lista de problemas de compatibilidad del software: la exportación de PDF no sobreimpone colores o sangrado así como los degradados, que no permiten una impresión de tipografías de forma correcta. El salto a Intel tampoco ha puesto fácil a los usuarios del software su uso, puesto que han de ejecutar el software bajo el soporte de Rosetta.

Esta iniciativa solicita a Adobe que continúe con el desarrollo del programa o que libere su código para que pueda ser desarrollado por la comunidad Open Source.

Como último recurso, esta organización de usuarios estudia una demanda colectiva para tomar acciones legales aunque sus abogados han indicado que esa acción legal tiene pocas posibilidades de llegar a buen término.

Fuente de la noticia: http://www.faq-mac.com
Read rest of entry

El diseño es el código

El congreso El futuro del diseño web, celebrado en Londres, ha marcado las tendencias sobre hacia dónde va la industria del diseño web. Código limpio, accesibilidad, usabilidad y los estándares del Consorcio W3C son el camino por el que la industria debe ir, a pesar de los esfuerzos de las grandes empresas por vender su visión cerrada y propietaria de la Red.
Read rest of entry
 

Ultimas visitas

, Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal